Análisis crítico jurídico del proceso de afiliación de entidades artísticas al Instituto de Previsión Social del Artista Guatemalteco
Descrição
El artista desempeña un papel fundamental en la vida y la evolución de las sociedades, ya que el mismo es vital en la preservación y promoción de la identidad cultural. Debido a la importancia del mismo, el Estado de Guatemala reconoce la necesidad de apoyar al artista nacional, promoviendo su formación y superación profesional y económica. Es de esta forma que nace el Instituto de Previsión Social del Artista Guatemalteco, IPSA, con el objetivo de proteger, estimular y promover el desarrollo artístico del país. Sin embargo, muchos artistas no conocen realmente la función que desarrolla el IPSA y algunos no tienen deseos de afiliarse al instituto. Los artistas pueden afiliarse al IPSA de manera individual o colectivamente, por medio de entidades artísticas, siendo estas las que han señalado deficiencias en el proceso de afiliación al instituto. El presente trabajo de investigación pretende determinar y analizar la existencia de deficiencias en el proceso de afiliación al IPSA analizando diferentes solicitudes realizadas por entidades artísticas. El proceso de afiliación que siguen las entidades artísticas dentro del IPSA es el objeto que se analiza, discute y resuelve dentro del presente trabajo de investigaciónAbogado y Notario
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales