Técnicas sugeridas para la comprensión de lectura en el curso de didáctica de idioma español : Escuela Normal Rural No.4. Dr. Elizardo Urízar Leal. Salamá, Baja Verapaz /
Description
La comprensión es el medio por el cual el ser humano adquiere conocimientos que van enriqueciendo su acervo cultural, facilitándole, de esta manera, la comunicación y el convivir con sus semejantes, lo que le permite obtener mejores resultados y satisfacciones en el ejercicio de cualquier profesión u oficio. La comprensión de lectura debe fomentarse desde la escuela primaria, el ciclo básico, el diversificado y hasta la propia universidad, para que el alumno se sienta realizado al comprender con facilidad una lectura. Estas actitudes y cambios de conducta que pueden apreciarse en los estudiantes con relación a la comprensión de lectura, entre otros, pueden ser los que a continuación mencionamos: los alumnos buscan información sobre temas importantes, consultan constantemente enciclopedias, libros de texto en busca de información que necesitan, realizan las instrucciones orales y escritas expresadas por el maestro, en los libros, folletos, revistas, los alumnos copian párrafos y toman nota de distintos libros, preparan informes de interés sobre hechos estudiados y observados; escriben resúmenes sobre temas estudiados, consultan constantemente el diccionario cuando no saben el significado de algunas palabras, leen, aprenden de memoria a recitar poemas en clase, escuchan conferencias, explican temas por medio de cuadros sinópticos, preparan avisos, carteles y láminas, escriben bibliografias de las obras leídas, realizan lectura silenciosa, interpretan organizadores gráficos, resuelven hojas de trabajo sobre párrafos de lecturaTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Humanidades. / Licenciatura en Educación con Especialidad en Formador de Formadores. Tesis.
Tesis Licenciatura (Educación con Especialidad en Formador de Formadores) URL, Facultad de Humanidades.
Modo de acceso: Internet.
