Diseño de estrategias municipales para el fomento de la participación ciudadana, en el municipio de Jocotenango, departamento de Sacatepéquez. /
Descripción
En el siguiente documento se encuentra el informe final de Práctica Profesional Supervisada, proceso que fue realizado en la Municipalidad de Jocotenango, Sacatepéquez. Dentro del ejercicio de Práctica Profesional Supervisada se integran diversos conocimientos adquiridos durante el recorrido de la carrera, con la finalidad de intervenir en la realidad social y por medio de la utilización de habilidades técnicas desarrolladas, contribuir eficientemente con una comunidad específica, aportando insumos y conocimientos para el desarrollo social. Se realizó una primera parte para conocer a profundidad el problema principal que afecta el desarrollo social del municipio, se identificó la escasa participación ciudadana como el problema al que debería dársele solución. Para ello fue necesario diseñar estrategias municipales para el fomento de la participación ciudadana, con la finalidad de contribuir a la participación ciudadana del municipio, promoviendo así el desarrollo social. En la segunda parte se implementó un proyecto en coordinación con varios actores sociales del municipio y la región, donde participaron el personal de la Municipalidad, el Alcalde Municipal, Concejo Municipal y Organizaciones no Gubernamentales. Gracias al apoyo de estos actores fue posible diseñar las estrategias municipales para el fomento de la participación ciudadana. Así mismo fueron socializadas las estrategias, a los grupos organizados del municipio, instituciones, organizaciones y empresas, con la finalidad de hacer funcionales los procesos futuros que puedan ser implementados. De esta manera fueron entregadas las estrategias municipales y presentados los principales resultados alcanzados a las autoridades municipales, siendo validados los mismos, concluyendo de esta forma el proceso de prácticaSistematización de Práctica Profesional
Tesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Modo de acceso: Internet