Respuesta de la variedad de caña de azúcar (Saccharum spp. Poaceae) CP88-1165, a la aplicación del inhibidor de floración (ÁCIDO 2-CLOROETILO FOSFÓNICO), en diferentes fechas durante el periodo de cambio vegetativo a reproductivo, Finca Bolivia, Ingenio Santa Ana, Escuintla, Guatemala
Description
El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto de ácido 2-cloroetilo fosfónico como inhibidor de floración y determinar el efecto de los tratamientos sobre el rendimiento de peso bruto en caña de azúcar en la variedad CP88-1165 en diferentes fechas del periodo de cambio vegetativo a reproductivo, Finca Bolivia, Ingenio Santa Ana, S. A. Km. 87 ruta a Puerto Quetzal, Guatemala. En el ensayo se utilizó el Diseño de Bloques Completos al azar, con cinco tratamientos y cuatro repeticiones para las variables floración, toneladas de caña por hectárea y toneladas de azúcar por hectárea, obteniendo los siguientes resultados. Floración: los tratamientos oscilaron entre 0 a 0.63 por ciento, para la variable toneladas de caña por hectárea: los promedios oscilaron entre 149.0 y 175.4, para la variable toneladas de azúcar por hectárea: los promedios oscilaron entre 16.1 a 20.7. En el presente estudio estadísticamente no se encontraron diferencias significativas en ninguna de las variables estudiadas, determinando que para la zafra 2009-2010 la aplicación del inhibidor no tuvo respuesta positiva a la inducción de la flor de la caña de azúcar, debido a la influencia de la radiación solar u horas brillo solar. Son necesarios más estudios para entender mejor la interacción de las condiciones climáticas con el desarrollo de la floración en caña de azúcar.Tesis Licenciatura (Ciencias Agricolas con énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
Modo de acceso Internet