La cuestión indígena en la historia constitucional guatemalteca
Descrição
Esta monografía tiene por objeto dar a conocer los distintos momentos de la cuestión indígena en la historia constitucional Guatemalteca a través de un breve análisis por cada una de las constituciones que han regulado el Estado de Guatemala. El tema referente a pueblos indígenas y su aparición en la ley suprema del país será objeto de estudio a fin de poder tener un panorama claro del problema como muchos le llaman en la actualidad referente a los pueblos indígenas. Para ello el estudio que se realiza contempla lo relacionado a los derechos que se han establecido y los que con el paso de la historia han ido adquiriendo o no se les ha reconocido a estos pueblos. Resulta necesario afirmar que aún más que el reconocimiento de derechos han existido múltiples carencias y una total falta de integración en el ámbito social y político del país. La recopilación y análisis con los que se cuenta demuestra que no se ha llevado un verdadero proceso de inclusión en favor de los pueblos indígenas ya que han existido varios factores como la discriminación y la falta de identidad cultural que no lo han permitido, así como también la poca valoración que las mismas entidades de gobierno han dado al tema referente a la cuestión indígenaTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales