La violación del artículo 4.6 regulado en la convención americana sobre derechos humanos que de genera ante la falta de una normativa legal que conceda o deniegue el indulto, como último recurso legal al que tienen derecho los condenados a muerte
Descrição
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo establecer si el Estado de Guatemala, viola el artículo 4.6 regulado en la Convención Americana sobre Derechos Humanos; ello, es en virtud que el Estado de Guatemala es un Estado signatario de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, por lo que está obligado a conceder o denegar el indulto como último recurso legal al que tienen derecho los condenados a muerte. A la luz de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, el indulto es una institución jurídica penal que no se encuentra regulada en el ordenamiento jurídico guatemalteco, sin embargo, el Estado de Guatemala como parte de las obligaciones internacionales que ha adquirido, tiene que estar consiente de tramitar y resolver la institución del indulto a través de un procedimiento específico que resguarde los derechos y garantías de las personas que se encuentran en el corredor de la muerte. En consecuencia, ante la falta de una normativa ordinaria que regule el indulto, el Estado de Guatemala no sólo vulnera el derecho que tiene el condenado a la pena de muerte de solicitarlo, sino que también, incumple con los convenios y tratados internacionales de los cuales es signatario. El indulto constituye el último recurso legal que goza toda persona que ha sido condenada a la pena de muerte.Tesis Licenciatura (Abogado y Notario) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales