Mostrar registro simples

dc.contributorDe León Chay, Evelyn Marlenni autora
dc.date2007
dc.date.accessioned2024-06-27T16:40:48Z
dc.date.available2024-06-27T16:40:48Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/43/De-Leon-Chay-Evelyn/De-Leon-Chay-Evelyn.pdf
dc.identifierURL01000000000000000110127
dc.identifier(Aleph)000110127URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001101270107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285565370007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/145486
dc.descriptionEl presente estudio tuvo como objetivo la detección de los principales contenidos de capacitación en el personal de la empresa Primavera de textiles, el cual consta de las áreas Administrativa y Operativa; así como identificar los conocimientos, las habilidades y las actitudes necesarios para desempeñar el trabajo. El instrumento utilizado para la recolección de información fue un medio del cual se determinaron los planes y programas para la capacitación. Los sujetos de estudio, para esta investigación, fueron los Gerentes de cada área (General, de Producción, de Ventas, Financiero) y el Jefe de Producción, en el rango de edades de 25 a 50 años. Esta investigación es de carácter descriptivo. Los resultados que se obtuvieron en el Nivel Medio fueron las necesidades de capacitación en Programas de Computación, Comercio Internacional, Estudios de mercados, Diversificación de productos y Visitas a clientes en el interior; en el puesto de contador es necesario reforzar en la operación diaria de los registros contables de la empresa y en el manejo de Leyes y Normas Tributarias. A su vez, en el Nivel Operativo, en el puesto de secretaria se determinó la necesidad de tener un mejor control de Libro de Salarios; en cuanto al personal que está relacionado directamente con la producción, las necesidades detectadas fueron el mantenimiento diario de la maquinaria, la reparación y revisión de maquinaria, revisión del buen funcionamiento de la maquinaria antes de iniciar el trabajo y de fallas en el producto terminado. Se concluyó que es necesario la realización de una Detección de Necesidades de Capacitación para obtener las ineficiencias y debilidades de los puestos de la empresa. Se determinaron deficiencias en los diferentes departamentos respecto a la responsabilidad sobre atribuciones específicas en los puestos.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectCapacitación de empleados
dc.subjectAptitud ocupacional
dc.subjectCambio organizacional
dc.subjectAdministración de personal
dc.subjectIndustria textil
dc.titleDetección de necesidades de capacitación para el personal de la Empresa Primavera de Textiles
dc.typetext


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP