Elaboración de una guía estandarizada para el manejo de sigatoka negra (Mycosphaerella Fijiensis) en Banano
Description
El objetivo de la sistematización fue darle solución al manejo oportuno de la enfermedad sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis). Con una evaluación de tres momentos de toma de lectura (dos semanas al botón floral, cinco semas al botón floral y ocho semas al botón floral) dicha investigación fue realizada en finca Costa Sol empresa Banasa Retalhuleu. Para establecer el momento de toma de lectura más eficiente para el control de la enfermedad se consideraron dos tipos de muestreos siendo estos: alerta temprana y muestreo comercial con las variables de respuesta: hoja libre de estría (HLE), Hoja total (HT), hoja libre de cirugía (HLC), quema menor (Q<5%), quema mayor (Q>5%) y la escala de severidad de stover. Según los datos obtenidos la diferencia de masa foliar entre momento dos y tres únicamente es del 0.2 hojas. En escala deStover la severidad de cada momento se mostraron con diferencias en porcentajes quedando para el momento uno con 7.19% en grado 3 de tover, el momento dos con 3.38% en grado 2 de stover y el momento tres con 13.16% en grado 3 de stover demostrando con este método que el momento de toma de lectura para muestreo comercial y alerta temprana en plantas medianas el momento 2 (5 semanas a botón floral).Por lo tanto considerando lo descrito se recomienda para el manejo oportuno de la enfermedad de sigatoka negra en banano en el área sur de Retalhuleu el momento de toma de lectura dos (cinco semanas al botón floral) que fue el que mostro un menor porcentaje de incidencia de la enfermedad al momento de cosecha llegando en la escala 2 de stoverSistematización de Práctica Profesional
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas