Efectos de la aplicación de láser terapéutico en pacientes sometidos a cirugia artroscópica de rodilla
Descripción
Los casos de rodilla dolorosa son tratados con analgésicos, antiinflamatorios, reposo y fisioterapia, pero en ocasiones es necesaria la intervención quirúrgica. La cirugía artroscópica es uno de los procedimientos más frecuentes en la práctica ortopédica debido a las ventajas que conlleva. Ésta consiste en introducir en una articulación un pequeño tubo rígido, el artroscopio, conectado a una videocámara pequeña, que permite ver dentro de la articulación, y efectuar cirugías. Entre los signos y síntomas postoperatorios están el dolor e inflamación, cuyo tratamiento convencional es reposo, antibióticos, analgésicos, elevación del miembro y aplicación de hielo. Se estableció como objetivo determinar los efectos de la aplicación de láser terapéutico en pacientes sometidos a cirugía artroscópica de rodilla, aplicando láser en un grupo de 25 pacientes, y observando sin aplicar láser otro grupo de 25 pacientes, para comprobar si el tratamiento consigue disminuir o eliminar el dolor e inflamación postoperatorios en menor tiempo en comparación con el tratamiento convencional. Se realizó una evaluación inicial para saber en qué nivel de la escala de dolor se encontraba el paciente así como el grado de inflamación que poseía, repitiendo el procedimiento en la fase final para evidenciar la evolución y efectividad de la terapia. Por medio de esta recopilación de datos en las distintas fases se comprobó estadísticamente la efectividad del tratamiento.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Fisioterapia) URL, Facultad de Ciencias de la Salud