El otorgamiento del secuestro sobre un bien dado en leasing, al resolverse este contrato
Descripción
La presente investigación se realizó en miras de poder esclarecer ciertos aspectos procesales y doctrinarios relativos al contrato de leasing financiero de carácter mobiliario y al secuestro judicial, junto con la íntima relación que estos guardan. Cuando se haga mención del contrato de leasing, tomar en cuenta que se hace una alusión directa al contrato de leasing financiero de carácter mobiliario. El contrato de leasing como un contrato mercantil innominado y atípico, ha comenzado a tener cierto protagonismo en el panorama financiero internacional y guatemalteco. El ordenamiento jurídico guatemalteco no incluye normas específicas que regulen la forma en que debe proceder un proceso judicial naciente de la resolución de un contrato de leasing. Aspectos fundamentales como el derecho de propiedad y la protección del acreedor, fueron tomados en cuenta al realizar el presente estudio, basado en doctrina recopilada de diversos autores, así como de estudios, proyectos de ley y manuales realizados por diversas instituciones en diversos países, para consolidar el criterio que apoya el otorgamiento del secuestro judicial sobre los bienes objeto del contrato de leasing al momento de resolverse este contrato. Paralelo a esto, se abarcaron diversos campos de conocimiento que pudieran ampliar la presente investigación, con muestras e instrumentos de investigación a nivel local, con la finalidad de conocer y comparar el criterio que expresan muchos estudiosos del derecho, con los profesionales del derecho que ejercen y litigan el derechoTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales