Reactivición y formación de la Coordinación Local para la Reducción de Desastres (COLRED) de la aldea La Primavera, del municipio de San Pedro Jocopilas; como mecanismos para su funcionamiento
Descrição
La práctica profesional supervisada fue realizada con el propósito de diseñar y ejecutar un proyecto en beneficio del área de intervención asignada por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), institución de práctica, tomando como punto de partida el eje temático de Participación Ciudadana asignado por la Universidad Rafael Landívar, diseñando como proceso de intervención, el proyecto titulado “Reactivación y formación de la Coordinadora Local para la Reducción de Desastres (COLRED) de aldea La Primavera, del municipio de San Pedro Jocopilas; como mecanismos para su funcionamiento”. Como parte del proyecto se estableció una serie de resultados que fueron alcanzados en su totalidad al finalizar el proceso en 14 semanas los cuales son: Resultado 1. Reactivada y en Funcionamiento la estructura organizativa de la (COLRED) en la Aldea La Primavera del municipio de San Pedro Jocopilas, departamento de Quiché, Resultado 2. Definido un mapa de riesgos para identificar lugares vulnerables en la Aldea La Primavera del municipio de San Pedro Jocopilas, Resultado 3. Definida una Guía de operaciones de los integrantes de la (COLRED). Resultado 4. Certificada la COLRED en el tema de incendios forestales. A través de la reactivación de la COLRED, se fueron desarrollando procesos de formación y actividades vivenciales en donde se logró desarrollar capacidades y habilidades en los integrantes de la misma, dejando algunos insumos como herramientas permitiendo el funcionamiento activo de la misma, y que puedan brindarles apoyo a las personas en caso de alguna emergencia o evento inesperado en su localidadSistematización de Práctica profesional
Tesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales