Capacitación en servicio del departamento de alimentos y bebidas como estrategia gerencial para mejorar el desempeño del recurso humano en empresas hoteleras de la ciudad de Quetzaltenango
Descripción
La presente investigación relata sobre la necesidad de las empresas hoteleras de contar con un personal altamente calificado, mediante cursos de capacitación constantes para el fortalecimiento en cada una de sus actividades; se logró obtener información sobre el desempeño de las personas que laboran en el departamento de alimentos y bebidas antes de su capacitación y se comprobó que contaban con un nivel bajo en conocimientos en cada una de sus funciones. Para implementar cursos de capacitación es necesario que se establezcan y elaboren planes y programas que cumplan con las necesidades y servicios que el establecimiento ofrece; de esta manera conseguir que cada empleado obtenga los conocimientos necesarios en sus tareas para incrementar el desempeño laboral. Estos cursos de capacitación pueden ser impartidos por instructores internos o externos. Las empresas hoteleras logran alcanzar la excelencia mediante cursos de capacitación y desarrollo de las personas, consideradas hoy talentos humanos que se deben estimular y desarrollar, y no simplemente recursos humanos inerte de los que se puede disponer. Sin embargo de nada sirve promover estos cambios de comportamiento si no se brinda la capacitación orientada al personal del área. De nada sirve capacitar a las personas si no existe un adecuado sistema de evaluación del desempeño que muestre el acierto o desacierto de las medidas tomadas. Indicar si se sigue el camino elegido y si conducirá a los objetivos deseados. La evaluación de desempeño se torna necesaria para verificar permanentemente el rumbo e introducir con el tiempo las correcciones o modificaciones, aún más en un contexto ambiental en constante cambio y transformaciones como lo es el servicio que ofrece el área de alimentos y bebidas en las empresas hoteleras de la ciudad de QuetzaltenangoTesis Licenciatura (Administración de Empresas Turísticas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales