Análisis de la capacidad productiva de una línea de crema lavaplatos para su incremento a través del cambio del sistema de llenado /
Author
Orellana Pérez, Sergio André, autor
Universidad Rafael Landívar. Facultad de Ingeniería. Departamento de ingeniería Industrial, asesor
Metadata
Show full item recordDescription
El análisis de la capacidad productiva de la línea llenadora de crema lavaplatos se realizó con la aplicación práctica de herramientas de Ingeniería Industrial, tales como Ingeniería de Métodos, Investigación de Operaciones, Ingeniería de Costos, Administración de la Producción y Operaciones, y Administración de la Productividad Total, para evaluar la capacidad productiva actual y proponer mejoras que permitan satisfacer la demanda de una manera efectiva, a través del uso eficiente de los recursos de producción. Debido a la importancia que el producto tiene para la compañía y para el mercado, es indispensable el mejoramiento de la productividad de esta línea, tanto en desempeño (mediante el aumento de su capacidad productiva) como en disponibilidad (uso óptimo del tiempo de trabajo), determinando el problema y proponiendo los cambios que incidan directamente en el desempeño y eficiencia de las mismas. La velocidad de llenado es uno de los factores críticos en el desempeño de la línea, y es afectada por los problemas de baja presión y abastecimiento de producto que proviene de la bomba neumática, impidiendo que la línea trabaje a una velocidad de 120 unidades por minuto que es la requerida para cumplir con la demanda de producción de manera eficiente. Es necesario para la empresa determinar los factores que disminuyen la capacidad productiva, para cambiarlos y así incrementarla. Para la presente investigación se cuestionó, ¿es el cambio en el sistema de llenado de una línea de crema lavaplatos el que incrementará la capacidad productiva?El cambio en el sistema de llenado de la línea de fabricación de crema lavaplatos, hace que se incremente la capacidad estimada de 15,206,400 a 31,933,440 unidades por año (47.62%), mejorando la productividad de la línea de un índice de 415 puntos para el proceso actual a 795 puntos para el proceso propuesto, es decir, un 52.2%.Con el fin de mejorar la capacidad y productividad de la línea y así poder satisfacer la demanda de forma eficiente, se requiere cambiar del método actual al proceso de producción propuesto.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ingeniería. / Licenciatura en Ingeniería Industrial. Tesis.
Tesis Licenciatura (Ingeniería Industrial) URL, Facultad de Ingeniería.