Show simple item record

dc.contributorWolmers Egger, Estela Elyzabeth
dc.date2009
dc.date.accessioned2024-06-24T19:56:59Z
dc.date.available2024-06-24T19:56:59Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/09/15/Wolmers-Egger-Estela/Wolmers-Egger-Estela.pdf
dc.identifierURL01000000000000000132372^^^^
dc.identifier(Aleph)000132372URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001323720107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285769130007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/144817
dc.descriptionANTECEDENTES: La adolescencia se considera un periodo de riesgo por lo que surge la inquietud de establecer si existe o no relación entre la dieta de los adolescentes universitarios. OBJETIVO: Determinar si existe relación entre la dieta y el Índice de Masa Corporal (IMC), de estudiantes adolescentes de la URL, campus central, ciclo 2008. DISEÑO: Estudio descriptivo transversal con propuestas. LUGAR: Universidad Rafael Landívar Campus Central. MATERIALES Y MÉTODOS: Se evaluaron los datos antropométricos y dietéticos de 108 estudiantes en edad adolescente, de los cuales 70 ya habían sido previamente evaluados por la nutricionista del Centro de Salud “Pedro Arrupe” como parte del proceso habitual a realizarse con los estudiantes de primer ingreso. Para completar la muestra se convoco 38 estudiantes con las mismas características, a los cuales la investigadora realizo el mismo tipo de entrevista. El análisis estadístico se realizo mediante la Correlación lineal de Pearson utilizando el software de Epiinfo versión 3.5. RESULTADOS: Se hizo un análisis de la muestra completa donde se obtuvo un coeficiente de correlacion de = 0.1. Se hizo otro análisis de la misma manera, únicamente con los datos obtenidos del grupo conformado por los 38 estudiantes entrevistados por la investigadora, obteniendo un coeficiente de correlación = 0.25. LIMITACIONES: La población estudiantil que se encuentre fuera de los parámetros anteriormente establecidos.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.titleRelación de la dieta e índice de masa corporal (IMC), como indicador del estado nutricional, en adolecentes de primer ingreso que estudian en el Campus Central Universidad Rafael Landívar, ciclo 2008
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP