Propuesta de orientación cívico política en el sistema educativo nacional 2004-2008, por el Ministerio de Educación de Guatemala, como una herramienta para fortalecer la participación ciudadana
Descrição
La presente investigación tiene como objeto principal conocer y analizar la más reciente iniciativa del Ministerio de Educación en materia de formación cívica y política dentro del sistema educativo nacional. Parte fundamental del trabajo es describir aquellos aspectos formales que contribuyan a una educación integral sobre la base la convivencia social. De la misma forma establecer las fortalezas y debilidades de la Estrategia de Educación en Formación Ciudadana, que constituye el plan piloto de un programa macro denominado Ciudadano del 2025. Para entrar en contexto se revisaron los antecedentes en la materia, dando como resultado la existencia de un programa anterior que surgió como parte de la Reforma Educativa que a su vez fue un compromiso de Estado en los Acuerdos de Paz, de cara al nuevo estatus de una Guatemala en democracia y en Paz. Para establecer la importancia de la orientación cívica y política dentro de la educación formal, citamos dos ejemplos exitosos en la materia, España y México y comparamos sus programas con las dos últimas iniciativas en Guatemala, y, para comprender la apatía del guatemalteco hacia la participación política, se enumeraron algunos hechos políticos en la historia del país para comprender este fenómeno.Tesis Licenciatura (Ciencia Politica) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Modo de acceso Internet