Show simple item record

dc.contributorOrtíz Ordoñez, Mario Vicente
dc.date2005
dc.date.accessioned2024-06-24T19:13:45Z
dc.date.available2024-06-24T19:13:45Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/Ortiz-Ordonez-Mario/Ortiz-Ordonez-Mario.pdf
dc.identifierURL01000000000000000099115
dc.identifier(Aleph)000099311URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000993110107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285757460007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/144639
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación se desarrolló en el Departamento de Logística dentro de una Empresa dedicada a la producción y comercialización de bebidas, y consiste en determinar de una manera formal, los procedimientos para la carga del abastecimiento interno del producto. En el caso de esta empresa que a continuación se describirá, su jerarquización se muestra en siete niveles, representado desde el nivel más alto que es A8 (directores) al más bajo que es A2 (asistentes). La organización funciona basándose en una estructura organizativa, es decir, que son respetadas las labores de cada uno, también la organización se rige por normas aplicadas como métodos, procedimientos y funciones establecidas, que sirven de marco de referencia en el accionar empresarial. Los procedimientos son los pasos ordenados que se deben seguir para llevar la carga de una manera correcta, con el menor número de pasos y en el menor tiempo. Asimismo, todo empleado puede informarse de los procedimientos de su trabajo y el de los demás y entender las ventajas y la importancia de conocer los procedimientos de sus labores diarias. La diagramación consiste en detallar los procedimientos de una manera más entendible y didáctica.Este trabajo en primera instancia, presenta en forma teórica la información que se relaciona con las guías y procedimientos, significado, uso dentro de la Embotelladora, así como también presenta alternativas para la empresa de mejora en su sistema de carga y descarga de producto, así como determinar los procedimientos que se tienen actualmente, realizar una evaluación de los mismos para eliminar los repetitivos, adicionar nuevos y fusionar algunos con el objeto de optimizarlos y dar como resultado el incremento de la eficiencia y sobre todo, que menos personas estén involucradas en los procesos.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectBebidas
dc.subjectEstructura organizacional
dc.subjectManejo de carga
dc.subjectCargue y descargue
dc.titleProcedimientos para carga de abastecimiento interno dentro del departamento de logística en una empresa dedicada a la producción y comercialización de bebidas
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP