Show simple item record

dc.contributorSacarías Rivera, Claudia Maricela
dc.date2004
dc.date.accessioned2024-06-24T18:44:11Z
dc.date.available2024-06-24T18:44:11Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/Sacarias-Rivera-Claudia-Maricela/Sacarias-Rivera-Claudia-Maricela.pdf
dc.identifierURL01000000000000000097391
dc.identifier(Aleph)000097391URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000973910107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285397070007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/144483
dc.descriptionActualmente en Guatemala la Industria Panificadora muestra una gran diversidad de participantes. Es así como el grupo extranjero Bimbo compite mediante una estrategia de liderazgo general de costos con un fabricante local como lo es Pan Europa que ha buscado diferenciarse ya sea por medio de la calidad de su producto, o bien mediante mensajes publicitarios que generan en el consumidor sentimientos nacionalistas. Finalmente existe diversidad de pequeños productores que han optado por segmentarse en nichos ya sea de consumidores menos sensibles al precio, o bien consumidores localizados en áreas específicas. Debido a la innovación constante y a las ventajas competitivas de la Industria Panificadora, es necesario que las pequeñas empresas estén a la vanguardia y conozcan su mercado objetivo, para lograr con ello el crecimiento de las mismas al ritmo de la globalización. La presente investigación de tipo descriptivo tiene por objeto reflejar los resultados de un Estudio de Mercado para la implementación de Estrategias de Comercialización de una empresa panificadora en el Municipio de Asunción Mita. Para lo cual se tomo como objeto de estudio una empresa panificadora del Municipio y que para efectos de esta investigación se denomino “Panadería El Trigo”. En los objetivos específicos de la misma se determina la demanda de mercado, la oferta actual de la industria panificadora, así como los sistemas de comercialización apropiados para la misma, gustos y preferencias de los consumidores, definición de políticas de satisfacción del cliente y establecimiento de planes promocionales de acuerdo al tipo de cliente. La metodología fue diseñada de acuerdo a cada sujeto de estudio, los cuales se clasificaron en: consumidor final, distribuidor, propietarios de empresas panificadoras del municipio de Asunción Mita y el propietario de la empresa objeto de estudio. Para cada sujeto se elaboro un cuestionario diferente a excepción del propietario
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectPan
dc.subjectComportamiento del consumidor
dc.subjectAnálisis de costos
dc.subjectEvaluación de proyectos
dc.subjectMercadeo
dc.subjectSatisfacción del consumidor
dc.titleEstudio de mercado para la implementación de estrategias de comercialización de una empresa panificadora del municipio de Asunción Mita
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP