Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorCabrera Estrada, Diana
dc.date2017
dc.date.accessioned2024-06-24T18:03:06Z
dc.date.available2024-06-24T18:03:06Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2017/07/12/Cabrera-Diana.pdf
dc.identifierURL01000000000000000212746
dc.identifier(Aleph)000212746URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002127460107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285626550007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/144436
dc.descriptionLos colegios profesionales son asociaciones gremiales, que entre sus funciones, ejercen la potestad disciplinaria de los agremiados que transgredan normas de ética profesional, mediante un proceso disciplinario, que ha sido objeto de regulación y modernización a lo largo de la historia de la legislación ordinaria guatemalteca, y además a nivel constitucional. Esta investigación es un análisis jurídico descriptivo, desde la perspectiva constitucional, de los alcances de la aplicación del procedimiento sancionatorio que substancian los tribunales de honor de los colegios profesionales; asimismo, se realiza un estudio comparativo de la regulación interna vigente en cada uno de los Colegios Profesionales que funcionan en el país. Se concluye que el procedimiento disciplinario tiene por objeto sancionar a los profesionales que, en el ejercicio de su profesión, transgredan postulados éticos; sin embargo, el Decreto número 72-2001 del Congreso de la República, Ley de Colegiación Profesional Obligatoria, posee un regulación insuficiente, que conlleva a que los tribunales de honor actúen conforme sus estatutos, los que dejan a discreción del tribunal aspectos tan relevantes como lo es la gradación de las sanciones gremiales, en contravención del debido proceso
dc.descriptionPosgrado
dc.descriptionTesis Maestría (Derecho Constitucional) URL, Facultad de Jurídicas y Sociales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleLa constitucionalidad del proceso sancionatorio que aplican los tribunales de honor de los colegios profesionales
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP