Evolución clínica del paciente con osteomielitis crónica. Hospital Roosevelt, Guatemala, mayo 2019
Descripción
Antecedentes: la osteomielitis crónica (OC) representa un problema de salud debido a su alta tasa de morbilidad. La OC se ha tratado con antibioterapia empírica y desbridamiento quirúrgico con tasas de recurrencia a largo plazo de 20 a 30%. En Guatemala, en el Hospital Roosevelt, poco se ha descrito sobre el pronóstico y la evolución clínica en pacientes con OC. Objetivo: describir las características clínicas de los pacientes con OC y determinar la evolución clínica del tratamiento. Diseño: cohorte prospectivo descriptivo. Materiales y métodos: se incluyó una cohorte de 57 pacientes seguidos durante 6 meses. Se analizaron características clínicas, pruebas de laboratorio e indicadores de curación. El software EPI INFO se utilizó para las estadísticas descriptivas de las estimaciones y la prueba de McNemar para las características clínicas. Resultados: se incluyeron 57 pacientes (39 hombres -18 mujeres) y se siguieron durante 6 meses. La remisión se logró en el 50,9% de los pacientes que recibieron antibióticos (vancomicina intravenosa seguida de una dosis de Trimetoprim/Sulfametoxazol (TMPSMX) por 6 meses) y desbridamiento quirúrgico. 22% recibió solo antibióticos. La PCR y VS disminuyeron 21.1% y 17.6% respectivamente. Conclusiones: la evolución clínica en pacientes con osteomielitis crónica está directamente relacionada con la edad, microorganismos involucrados, material de osteosíntesis y comorbilidades asociadasTesis de Grado
Tesis Licenciatura (Medicina) URL, Facultad de Ciencias de la Salud