Mostrar registro simples

dc.contributorMena Paez, Guisela Paola
dc.date2004
dc.date.accessioned2024-06-24T16:41:27Z
dc.date.available2024-06-24T16:41:27Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/04/Mena-Paez-Guisela-P/Mena-Paez-Guisela-P.pdf
dc.identifierURL01000000000000000104867
dc.identifier(Aleph)000104894URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001048940107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285681260007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/143973
dc.descriptionEl trabajo que se presenta a continuación es el estudio de caso de Expogua (para efectos de confiabilidad, los nombres de la empresa y los productos que serán sujetos a estudio en este proyecto de investigación son ficticios), empresa cuya actividad principal es brindar capacitación a la empresa nacional que se dedica a las exportaciones o que tienen interés en involucrarse en la actividad exportadora y público en general. Este estudio describe las características de la empresa y la filosofía con la que trabajan para lograr los propósitos organizacionales, servicios que presta, principales competidores. A la vez se detalla el ambiente de la industria en el que se desarrolla la empresa y como éste afecta la demanda de los servicios de capacitación en el mercado guatemalteco. Se realizo un análisis de las fortalezas y debilidades de la empresa, así como las oportunidades y amenazas que está enfrenta dentro del mercado competitivo en el que se desarrolla. Además se evaluaron las actividades realizadas por los miembros de la empresa, en donde se detecto que existe una problemática con el encargado de promoción mercadeo ya que en los seminarios no se ha cumplido con el nivel de participantes esperados. Debido a lo anterior, se recomienda que se rediseñen las actividades de promoción y mercadeo de acuerdo a una propuesta de estrategias promociónales para que se incremente la participación y por ende las ventas en la empresa
dc.descriptionTesis Licenciatura (Mercadotecnia) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectCentros de capacitación
dc.subjectExportaciones
dc.subjectMercadeo de servicios
dc.subjectPromoción de ventas
dc.subjectProductividad industrial
dc.subjectCapacitación de empleados
dc.subjectPromoción industrial
dc.titlePropuesta de estrategias promocionales para aumentar la participación en los seminarios de una empresa de capacitación estudio de caso
dc.typetext


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP