Show simple item record

dc.contributorRadi Alfaro, Jorge
dc.date2010
dc.date.accessioned2024-06-20T21:20:03Z
dc.date.available2024-06-20T21:20:03Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/02/04/Radi-Alfaro-Jorge/Radi-Alfaro-Jorge.pdf
dc.identifierURL01000000000000000139238^^^^
dc.identifier(Aleph)000139238URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001392380107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285271980007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/143673
dc.descriptionEl Presente trabajo se titula Estudio de Factibilidad de la expansión productiva y ampliación territorial de la Empresa Panificadora de nombre comercial Panadería Santa Marta, la finalidad del presente estudio es demostrar que con los datos obtenidos se demuestra que la expansión geográfica como de producción es viable y rentable. En este estudio se realizaron cuestionarios los cuales fueron repartidos en los lugares de interés por parte de la panadería Santa Marta en los cuales se analizó los gustos y preferencias de los consumidores, dando a conocer que la gran mayoría prefirió el sabor, olor y textura de los productos que ofrece la panadería Santa Marta en comparación de los que actualmente compran. Se concluyó que el primer punto a abrir operaciones es en el sector de carretera a El Salvador debido al incremento de interés que tiene el sector en lo que es panadería al igual en su accesibilidad, estos datos lo reflejan lo que son el estudio ponderado que se realizó. El punto de equilibrio de la panadería Santa Marta es de 436,905 unidades al año (1,197 unidades al día), este nivel es que se necesita para cubrir con los gastos diarios de la panadería. Este nivel es con 2 puntos adicionales de venta lo cual permite que se pueda cumplir con las metas establecidas en proyección de ventas. Se midió el incremento de proyección de ventas observando un crecimiento de más del 10% año con año, al igual se concluyó que el proyecto de la ampliación de la panadería Santa Marta es rentable debido a que se realizó el VAN con un resultado de Q575,994.21 y un TIR de 50% en los cuales ambos datos son resultados positivos y dando como un nivel de confianza alto en lo que es la rentabilidad del proyecto
dc.descriptionEnsayo Monográfico
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Industrial) URL, Facultad de Ingeniería
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectIngeniería industrial
dc.subjectPanaderias
dc.subjectEstudios de factibilidad
dc.subjectAnálisis de costos
dc.titleEstudio de la expansión productiva y ampliación de la cobertura territorial de la Panadería Santa Marta
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP