Patrones de automedicación con medicamentos occidentales y uso de terapias alternativas en padres de familia durante la pandemia por COVID 19 en Guatemala. Guatemala, 2021
Descrição
La pandemia por SARS-CoV-2 ha provocado que muchos países implementen medidas colectivas e individuales para evitar la propagación de este virus y el colapso de los sistemas de salud; dentro de estas medidas se ha observado distanciamiento social, cierres completos de fronteras, cierre de servicios no esenciales, limitación de la movilidad, uso de mascarilla, campañas de higiene e información acerca del virus y la enfermedad. Guatemala no ha sido la excepción a este fenómeno y como consecuencia las tendencias de cuidado a la salud y el comportamiento de las personas pueden verse modificados. El objetivo de esta investigación fue identificar los patrones de automedicación con medicamentos occidentales y uso de terapias alternativas durante la pandemia por SARS-CoV-2 de los padres de familia de una fundación socio deportiva ubicada en la zona 6 de la Ciudad de Guatemala. 59% de la población estudiada refirió utilizar medicamentos sin prescripción previa durante los 10 meses previos al estudio y 27% respondieron haber utilizado alguna terapia alternativa para el cuidado a la salud en el mismo periodo de tiempo; en el caso de la familia de medicamentos más utilizados se identificaron antigripales, antibióticos, antinflamatorios y antihistamínicos y las terapias alternativas utilizadas con mayor frecuencia fueron aquellas basadas en plantas/hierbas y medicamentos de origen natural. 16% de los participantes refirieron automedicarse con el fin de prevenir el desarrollo de COVID-19 y utilizar principalmente acetaminofén, complejos vitamínicos y azitromicinaModo de acceso: Internet
Tesis de Posgrado
Tesis Maestría (Salud Pública con Enfasis en Epidemiología) URl, Facultad de Ciencias de la Salud