Creación de un ecosistema empresarial para micro, pequeñas y medianas empresas en Guatemala
Descrição
Este trabajo propone el diseño de un modelo de ecosistema de emprendimiento funcional para la Ciudad de Guatemala. Dicha inquietud investigativa surge de la ausencia de un modelo de ecosistema de emprendimiento en esta ciudad que permita el crecimiento de las MIPYMES. Este problema surge de la falta de investigación académica en Guatemala y del desinterés de los sectores públicos y privados por fomentar los ecosistemas de emprendimiento. La investigación es descriptiva. Mediante entrevistas a empresarios, emprendedores y otros expertos en el tema se hace un sondeo de las necesidades que haría falta suplir para que el ecosistema de emprendimiento sea viable. Este estado de la cuestión se utiliza para proponer un modelo que abarque a los actores relevantes en el ecosistema de y facilite la interacción entre ellos. El propósito es que este modelo ofrezca una visión clara que se pueda implementar para el crecimiento de las MIPYMES. A su vez, los emprendedores podrán beneficiarse de los diversos datos aquí expuestos referentes a la situación del emprendimiento en la Ciudad de Guatemala. Se concluyó que lo más importante es fomentar el interés en los ecosistemas de emprendimiento en los sectores públicos, ya que estos tienen los recursos para ponerlo en marchaModo de acceso: Internet
Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales