Show simple item record

dc.contributorDe Paz Campos, Victor Francisco, autor
dc.date2021
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/publiwevg/2021/06/17/Campos-Victor.pdf
dc.identifierURL01000000000000000239871
dc.identifier(Aleph)000239871URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002398710107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285382120007696
dc.descriptionEl objeto del Estudio de Caso fue analizar biométrica y productividad de dos diseños topológicos y 3 densidades de siembra en el cultivo de caña de azúcar, en Finca Naranjales. El diseño convencional de siembra del cultivo se basó en un surco en forma de “V” y el sistema de siembra doble de esquejes. Con este arreglo topológico emergieron 15.3 yemas viables por metro lineal en el 2015, además de un rendimiento consolidado, entre los años 2015 y 2018, de 154.6 ton/ha de caña y de 14.0 ton/ha de azúcar. En la búsqueda de prácticas agronómicas que incrementaran la productividad, la finca adoptó un diseño topológico trapezoidal con un sistema de siembra de esquejes triple y cuádruple. Con este diseño emergieron 21.5 yemas en el sistema triple y 27.6 yemas en el cuádruple. Los rendimientos consolidados de caña, del 2015 al 2018, fueron de 160.2 ton/ha con el sistema triple y 160.7 ton/ha con el cuádruple. Mientras que el rendimiento consolidado de azúcar, para el mismo periodo de evaluación, fue de 14.5 ton/ha para el sistema triple y 14.9 ton/ha para el cuádruple. Bajo las variables analizadas, el diseño trapezoidal con una siembra de 4 esquejes mostró mejores resultados para los intereses productivos y financieros de la finca. Aunque en el análisis estadístico, para un nivel de significancia del 5%, no hay diferencia en rendimiento medio de TCH y TAH. Validar constantemente los resultados productivos y económicos permitirán definir el diseño topológicos y sistema de siembra adecuado de cada estrato.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales. Tesis.
dc.descriptionEstudio de caso.
dc.descriptionModo de acceso Internet.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectCultivos tropicales,
dc.titleEfecto de tres arreglos topológicos sobre el crecimiento y rendimiento de caña de azúcar en Finca Naranjales, con la variedad CP 73-1547, San José El Ídolo, departamento de Suchitepéquez (2015 - 2018). /
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP