Efecto de tres arreglos topológicos sobre el crecimiento y rendimiento de caña de azúcar en Finca Naranjales, con la variedad CP 73-1547, San José El Ídolo, departamento de Suchitepéquez (2015 - 2018). /
Description
El objeto del Estudio de Caso fue analizar biométrica y productividad de dos diseños topológicos y 3 densidades de siembra en el cultivo de caña de azúcar, en Finca Naranjales. El diseño convencional de siembra del cultivo se basó en un surco en forma de “V” y el sistema de siembra doble de esquejes. Con este arreglo topológico emergieron 15.3 yemas viables por metro lineal en el 2015, además de un rendimiento consolidado, entre los años 2015 y 2018, de 154.6 ton/ha de caña y de 14.0 ton/ha de azúcar. En la búsqueda de prácticas agronómicas que incrementaran la productividad, la finca adoptó un diseño topológico trapezoidal con un sistema de siembra de esquejes triple y cuádruple. Con este diseño emergieron 21.5 yemas en el sistema triple y 27.6 yemas en el cuádruple. Los rendimientos consolidados de caña, del 2015 al 2018, fueron de 160.2 ton/ha con el sistema triple y 160.7 ton/ha con el cuádruple. Mientras que el rendimiento consolidado de azúcar, para el mismo periodo de evaluación, fue de 14.5 ton/ha para el sistema triple y 14.9 ton/ha para el cuádruple. Bajo las variables analizadas, el diseño trapezoidal con una siembra de 4 esquejes mostró mejores resultados para los intereses productivos y financieros de la finca. Aunque en el análisis estadístico, para un nivel de significancia del 5%, no hay diferencia en rendimiento medio de TCH y TAH. Validar constantemente los resultados productivos y económicos permitirán definir el diseño topológicos y sistema de siembra adecuado de cada estrato.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales. Tesis.
Estudio de caso.
Modo de acceso Internet.
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
