Mostrar registro simples

dc.contributorLeiva Fernández, María Lourdes. autora
dc.date2005
dc.identifierURL01000000000000000100579
dc.identifier(Aleph)000100579URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001005790107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285385780007696
dc.descriptionLa presente investigación tuvo como propósito determinar si el proceso de reclutamiento y selección influye sobre la rotación de personal. Se alcanzó el objetivo calculándose el índice de rotación antes y después de la aplicación de un programa de reclutamiento de selección adecuado y debidamente elaborado, ya que la empresa donde se realizó la investigación no contaba con uno establecido sistemática y metódicamente. El cálculo de rotación se hizo por medio de un procedimiento de fórmulas específicas destinadas para medir la misma, durante los meses de enero a octubre del año 2004. La población fue de 440 personas pertenecientes a un nivel de trabajo operativo en una maquila del departamento de Guatemala; no hubo muestra porque según lo investigado las fórmulas de rotación abarcan a la población total, ya que se obtuvo los porcentajes de rotación de todos los trabajadores de nivel operativo de la empresa. También se elaboró un Manual de Descripción de Puestos y un instrumento destinado a medir otros factores, aparte del proceso de reclutamiento y selección, que podían influir en los resultados; sin embargo, se encontró que no hubo modificación en dichos factores, por lo tanto, los resultados de dicho trabajo, se atribuyeron a la aplicación del Manual de reclutamiento y selección. Se utilizó la metodología estadística de un preexperimento con el diseño de preprueba-posprueba con un solo grupo. Dicha metodología pertenece al tipo de investigación experimental. Se concluye en que el reclutamiento y selección de personal sí influye en la rotación de personal. Tener un Manual de Reclutamiento y Selección muestra los pasos a seguir para que el personal que ingrese a la empresa esté acorde al puesto, a los valores y a los objetivos organizacionales.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Humanidades. / Licenciatura en Psicología Industrial/Organizacional. Tesis.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades.e veras
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectPsicología industrial
dc.subjectPsicología industrial.
dc.subjectAdministración de personal.
dc.subjectDepartamentos de personal.
dc.subjectSelección de personal.
dc.subjectRenuncia de empleados.
dc.subjectAnálisis ocupacional.
dc.subjectSelección de personal
dc.titleLa influencia del proceso de reclutamiento y selección en la rotación del personal /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP