Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorGarcía Pop, Juan Pablo
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-06-17T21:00:22Z
dc.date.available2024-06-17T21:00:22Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/jrcd/2019/5/82/Garcia-Juan.pdf
dc.identifierURL01000000000000000226755
dc.identifier(Aleph)000226755URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002267550107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285611160007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/142797
dc.descriptionEsta investigación de enfoque cualitativo, tuvo como objetivo principal determinar materiales didácticos coherentes con la metodología para el desarrollo del área de Comunicación y Lenguaje L1 Q’eqchi’ en Primer grado de Primaria de la Escuela Oficial Rural Mixta Aldea Rocja Pontila, Cobán, Alta Verapaz, la población a que se estudió fué de 45 alumnos y un docente titular. Para este estudio, fueron utilizados dos tipos de instrumentos; a) encuesta a docente, b) Guía de observación a la a la docente y alumnos del desarrollo de la clase, esta investigación permitió verificar los materiales didácticos coherentes con la metodología para el desarrollo del Área de Comunicación y Lenguaje L1 Q’eqchi’. El aprendizaje a través del uso de diversos materiales didácticos, canciones infantiles, juegos, dinámicas y otras actividades, en el proceso de aprendizaje de lectoescritura L1 idioma maya q’eqchi’ en primer grado puede crear una experiencia positiva, entre más éxito tenga un alumno, más disfrutará de lo que está haciendo y que no sea tediosa este proceso y constituye la base del éxito en toda la primaria e, inclusive, en su vida como ser humano. La no aplicación del idioma maya en las aulas de primero primaria y la escases de materiales didácticos para el aprendizaje de la lectoescritura L1 Idioma maya q’eqchi’, no ha permitido el avance de logro de este proceso, lo que ha provocado que los alumnos manifiesten deficiencias en el avance del proceso de lectoescritura L1 idioma maya q’eqchi’, ya que la docente utiliza una planificación basada desde el idioma español L2 y con una metodología tradicionalista
dc.descriptionTesis de grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Educación Bilingüe Intercultural) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleMateriales didácticos coherentes con la metodología para el desarrollo del área de comunicación y lenguaje L1 Q'eqchi' en primer grado de primaria en la escuela oficial rural mixta Aldea Rocja Pontila, Cobán, Alta Verapaz
dc.typetext


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP