Tipos de planos y métodos adecuados a utilizar en el levantamiento de croquis en la escena del crimen
Descrição
La topografía es una ciencia antigua ya que se tiene conocimientos que las Civilizaciones antiguas ya poseían conocimientos sobre ésta, los griegos utilizaban cartas para navegar en las cuales estaban impresas las playas que les permitían conocer su ubicación, con el desarrollo de la geografía se amplió el campo de la topografía, pero ésta ciencia tuvo su auge moderno con la invención de la brújula y los avances en astronomía. Se tiene conocimiento que la topografía es de suma importancia para todos aquellos que desean realizar estudios de ingeniería, tiene aplicaciones en el campo de la ingeniería agrícola, civil, eléctrica, arquitectura, etc., y la topografía se auxilia de algunas disciplinas a saber cómo: levantamiento topográfico, la altimetría y la planimetría, ésta última desde un punto legal es una disciplina auxiliar muy importante de la topografía que se encarga de la elaboración de planos de diferentes tipos. La planimetría es muy utilizada en la actualidad porque establece métodos y procedimientos para la realización de graficas a escala de áreas específicas. Es utilizada por múltiples disciplinas que la utilizan para graficar. Pero desde algunos años atrás, es utilizada en auxilio de los órganos encargados de la administración de justicia ya que es utilizada en la elaboración de planos de la escena de un crimen con lo cual nace la planimetría forense. La planimetría forense no es más que la utilización de planos en cuestiones legales. La planimetría forense es un tipo de fijación del lugar de los hechos en los cuales se grafican los indicios fijados en escena, los cadáveres, vehículos, muebles, inmuebles y todo lo que tenga relevancia en una escena y pueda ayudar a esclarecer un hecho.La planimetría forense es tan importante como la fotografía o la descripción escrita del hecho delictivo porque establece relación entre los indicios, el cadáver y la misma escena delictiva, los planos se deben de realizar a escala para poder proyectar bien las gráficas. El planimetrista es la personas que se encarga de realizar el levantamiento planimétrico, tiene la obligación de usar la escala adecuada para que la gráfica sea entendible y que cualquier persona con los conocimientos mínimos los pueda entender. Es necesario la elaboración de los planos y la aplicación de los métodos de fijación de medidas que utiliza el planimetrista, para las escenas cerradas. La mejor forma de graficar en escenas cerradas es el croquis de Kenyeres1 por lo que permite en un mismo plano graficar no solo el suelo sino que agrega el techo y las paredes; descompone un ambiente y permite ver todas las paredes y graficar los indicios en las paredes
Tesis Licenciatura (Investigación Criminal y Forense) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales