Desarrollo de inventarios de huella ambiental de café en región IV de Guatemala
Descrição
La presente práctica profesional tuvo como objetivo desarrollar los inventarios de ciclo de vida para evaluar la huella ambiental de los pequeños productores de café en la Asociación Nacional del Café (Anacafé). Para abordar este tema la práctica inicio con la revisión exhaustiva de la literatura sobre el tema, particularmente el documento de Reglas de Categoría de Producto propuesto por El programa de Huella Ambiental de la Unión Europea. Utilizando la información de este documento se creó una herramienta de recolección de información de huella ambiental para el sector cafetalero enfocado en los pequeños productores. Se capacitó al personal de Anacafé para el uso de la herramienta y se consiguió información de 83 unidades productivas de café distribuidas en toda Guatemala. Con esta información se creó una base de datos, utilizando el software PSPP, SPSS, CSPro y Excel. Por último, se usó la información contenida en la base de datos para elaborar los inventarios de ciclo de vida. Como unidad funcional se utilizará: 1kg de café verde a 11.5% de humedad en puerto de exportación, representativa del pequeño productor guatemalteco. Este estudio apoyará a la unidad ambiental de Anacafé en el proceso para obtener su Huella Ambiental y de esta manera poder acceder a mercados de la Unión Europea. Se espera que este trabajo sirva para mejorar el sistema de apoyo al caficultor y consecuentemente el desempeño ambiental de los sistemas de producción de café en GuatemalaModo de acceso: Internet
Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Ciencias Ambientales con énfasis en Gestión Ambiental) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
Modo de acceso: Internet