Profilaxis aplicada con cinesiterapia, masaje deportivo y criomasaje en un macrociclo de ciclismo de ruta (Estudio realizado en la Asociación de Ciclismo de Quetzaltenango, Guatemala con atletas de sexo masculino con edades de 15 a 29 años, del 28 de Mayo al 28 de Agosto del 2013).
Descripción
El ciclismo de ruta es un deporte que requiere la utilización de grandes grupos musculares. Por lo mismo, los atletas tienden a acumular ácido láctico en los músculos debido a la repetitividad del pedaleo, la postura que adopta en la bicicleta, la velocidad y la superficie de práctica (asfalto) en las diferentes fases de su ciclo deportivo, ya que cada etapa del mismo requiere diferentes exigencias. Debido al cansancio excesivo y al no recibir tratamiento, el atleta llega a contraer lesiones deportivas que dan como resultado, bajo rendimiento al momento de competir. Por lo que es importante que se les acompañe durante todo el macrociclo deportivo y se les brinde un tratamiento desde el punto de vista profiláctico utilizando diferentes técnicas tales como la cinesiterapia, el masaje deportivo y el criomasaje aplicados antes y después del entrenamiento para que contribuyan en la mejora de sus resultados competitivos. Para ello, es importante evaluar constantemente a los atletas para obtener datos que puedan reflejar el estado en que se encuentran físicamente especialmente de dolor ocasionado por la excesiva acumulación de ácido láctico, para que con la atención constante se puedan prevenir lesiones que puedan influir negativamente en su entrenamiento y en su competición.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Fisioterapia) URL, Facultad de Ciencias de la Salud