Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorMena Solórzano, Scarleth Bernardette
dc.date2017
dc.date.accessioned2024-06-17T20:46:14Z
dc.date.available2024-06-17T20:46:14Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2017/09/15/Mena-Scarleth.pdf
dc.identifierURL01000000000000000212399^^^^
dc.identifier(Aleph)000212399URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002123990107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285441420007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/141921
dc.descriptionAntecedentes: En Guatemala la prevalencia de embarazos y el porcentaje de mujeres embarazadas incrementa cada año. Los factores de riesgo se asocian a múltiples embarazos en adolescentes y la deficiencia del estado nutricional de la madre, antes y durante la gestación. Objetivo: Formular una bebida con suero de leche enriquecida con micronutrientes, como alternativa ecológica y nutritivamente saludable de alimentación en las diferentes etapas del embarazo de la mujer guatemalteca. Diseño: Estudio descriptivo transversal. Lugar: Industria de productos lácteos de la ciudad de Guatemala. Laboratorio de INCAP zona 11 de la ciudad de Guatemala. Centro de Maternidad zona 13, Ciudad de Guatemala. Materiales y métodos: Se utilizó suero líquido pasteurizado para formulación de bebida saludable en tres variables distintas. Se utilizó mezcla de micronutrientes para fortificación. Se realizaron pruebas sensoriales de aceptabilidad por ordenamiento y escala hedónica. Se realizó un análisis de micronutrientes, se evaluó características fisicoquímicas, microbiológicas y organolépticas para determinar vida de anaquel del producto. Resultados: La escala hedónica indicó que las tres bebidas con suero de leche fueron aceptables. Según vida de anaquel las tres bebidas cumplieron con características fisicoquímicas, microbiológicas y sensoriales. Limitaciones: No se revelan fotografías del proceso de quesos frescos utilizados para obtención de suero líquido pasteurizado, motivo de confidencialidad de la industria láctea. C
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleBebida con suero de leche enriquecida con micronutrientes como alternativa ecológica y nutritivamente saludable de alimentación en las diferentes etapas del embarazo de la mujer guatemalteca. 2017
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP