Show simple item record

dc.contributorLópez Robles, Fredy Leopoldo
dc.date2005
dc.date.accessioned2024-06-17T20:14:47Z
dc.date.available2024-06-17T20:14:47Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/Lopez-Robles-Fredy/Lopez-Robles-Fredy.pdf
dc.identifierURL01000000000000000102799
dc.identifier(Aleph)000104278URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001042780107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285424160007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/141621
dc.descriptionEl presente trabajo de tesis contiene el estudio realizado sobre estrategias de motivación para la reducción en la rotación de personal, mismo que se desarrolla basado en la problemática existente en una empresa comercializadora de libros y enciclopedias. Dicho problema envuelve uno de los factores más importantes de cualquier empresa, como lo es el recurso humano. Debido a la actividad que realiza la empresa, el crecimiento de la misma depende en gran parte al recurso humano con que cuenta. La rotación de personal es uno de los múltiples problemas que generalmente afectan a las empresas cuyo desarrollo y crecimiento depende de las ventas, por lo que tener un alto grado de rotación de personal, afecta el desarrollo y crecimiento de la misma, obstruyendo el logro de los objetivos y las metas trazadas por parte de la gerencia. La rotación de personal, es un problema que no solo afecta en si a la empresa con la pérdida del recurso humano, sino que el contratar personal con mucha frecuencia, crea un desgaste administrativo y tiene un alto costo debido a que no permite mantener el crecimiento deseado, redundando en pérdida de tiempo y recursos. En la actualidad las empresas no solo compiten en precios, sino también entran en juego otros factores como la calidad, el servicio y rapidez. Reconociendo la necesidad de la empresa para solidificar la base de su desarrollo hace el logro de sus objetivos, este trabajo pretende establecer estrategias de motivación que disminuyan la rotación de personal. Para el desarrollo de dichas estrategias se tuvo como punto de partida el estudio realizado a todo el personal, mediante un cuestionario diseñadoestructurado para este fin. Después de haber realizado un análisis minucioso y detallado sobre las conclusiones de dicho estudio, se procedió al desarrollo de las estrategias de motivación
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectAdministración de personal
dc.subjectClima organizacional
dc.subjectMotivación del empleado
dc.subjectMovilidad laboral
dc.subjectSatisfacción en el trabajo
dc.subjectProductividad industrial
dc.subjectIncentivos en la industria
dc.titleEstrategias de motivación para reducir la rotación de personal en una empresa comercializadora de libros y enciclopedias
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP