| dc.contributor | Orozco Pineda, Ana Cristina | |
| dc.date | 2024 | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992629759607696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12120086610007696 | |
| dc.description | En Guatemala, existen algunos juicios en los que los Jueces de Trabajo y Previsión Social disponen condenar al patrono al pago de daños y perjuicios en los casos en que el patrono ha reconocido haber despedido a un trabajador de forma directa e injustificada y, por ende, ofrecen a este último el pago de las prestaciones irrenunciables e indemnización que por derecho le corresponden como consecuencia de ese rompimiento del vínculo laboral. Sin embargo, es el trabajador quien se niega a recibir el mismo con la finalidad de poder acudir ante la jurisdicción ordinaria a reclamar además del pago de los montos anteriormente enunciados, daños y perjuicios, ello sin tomar en consideración que esa condena únicamente procede en los casos en que el patrono niega haber despedido injustificadamente y en juicio se prueba lo contrario. En ese sentido, a lo largo del presente trabajo de investigación se pretende establecer los casos en los que si procede esta condena y las posibles violaciones a los derechos de los patronos en las que podrían incurrir las autoridades al inobservar los principios laborales y constitucionales al momento de resolver una determinada controversia. | |
| dc.description | Tesis de Grado | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español | |
| dc.language | spa | |
| dc.title | Las violaciones a los principios y derechos constitucionales en materia laboral y la condena en daños y perjuicios al patrono. | |
| dc.type | software, multimedia | |