Lineamientos para la implementación de seguridad e higiene industrial en un taller de enderezado y pintura /
Descripción
Talleres Rosito es una empresa dedicada al enderezado y pintura automotriz, empresa líder en el mercado y se mantiene en los primeros lugares de la preferencia de sus clientes, en este caso aseguradoras del sistema. La responsabilidad y conocimientos acerca de la seguridad e higiene dentro de las instalaciones es virtualmente nula. De igual manera los cambios tecnológicos y cambios infraestructurales dentro de la empresa, hacen de Talleres Rosito vulnerables a los riesgos y como consecuencia accidentes. Por lo anterior, el presente trabajo se refiere a una propuesta sobre Seguridad e Higiene Industrial para la empresa Talleres Rosito. El objetivo principal del programa, es servir de guía a la empresa para la aplicación de diferentes acciones que orienten y determinen las áreas, factores y condiciones de riesgo para la población laboral y así poder minimizar los riesgos y daños. Consiste en la elaboración de un programa en donde se indicará los pasos a seguir para la implementación de buenas prácticas de seguridad e higiene industrial. No quiere decir que Talleres Rosito cambiaría sus procesos o métodos que actualmente utiliza, al contrario es utilizar los recursos actuales y optimizarlos. Talleres Rosito no cuenta con ningún lineamento por lo que es necesario proporcionarles los la información necesaria de sus situación actual y como podría mejorar sus prácticas.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. / Licenciatura en Administración de Empresas. Tesis.
Tesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
Modo de acceso: Internet.
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Patrimonio industrial. Un futuro para el pasado desde la visión europea
Álvarez-Areces, Miguel Ángel; Comité Internacional para la Salvaguarda del Patrimonio Industrial, ticcih-España.El artículo pretende hacer una introducción al tema del patrimonio industrial, abordando sus diferentes acepcionesy los hechos relevantes que lo hacen una preocupación de primera línea en el ámbito del patrimonio, partiendo ... -
La Conservación del patrimonio cafetalero en el sudeste de Cuba: El Plan de Manejo Integral de un Paisaje Arqueológico
López Segrera, Yaumara; Oficina del Conservador de la Ciudad de Santiago de CubaComo consecuencia del acelerado proceso de implantación cafetalera, con la inmigración de colonos franceses desde Saint-Domingue durante el último decenio del siglo XVIII y comienzos del xix d.C., el territorio montañoso ... -
De la fábrica a la vivienda. La protección de la memoria obrera en torno a la Fábrica Central de Leche, Santiago de Chile
Ibarra, Macarena; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Bonomo, Umberto; Pontificia Universidad Católica de Chile. Doctor en arquitectura y estudios urbanos,Este artículo se concentra en la Fábrica y la Población Central de Leche, en Santiago de Chile, como espacios dondeel patrimonio industrial reúne su doble dimensión material e inmaterial y, a su vez, contribuye a ampliar ...