La constitucionalidad del sistema de seguridad social guatemalteco en la contratación a tiempo parcial, Derecho Comparado con España y Chile
Descrição
Dentro del análisis e investigación jurídica realizada, se logra interpretar que, como consecuencia del proceso de la globalización y, además, el constante crecimiento económico del mercado; surge la necesidad de adoptar nuevas modalidades de contratación laboral, incluyendo para el efecto, la importancia de la contratación a tiempo parcial; al ser un mecanismo idóneo que fomenta el empleo, debe estar enfocada en la equidad de derechos. En ese sentido, el desarrollo de la constitucionalidad de la seguridad social se fundamenta con un orden jurídico doctrinario y cronológico, en virtud que la evolución de dicho concepto surge a raíz de la previsión social, cuyo énfasis resulta beneficioso para alcanzar a entender ampliamente este derecho humano, el cual debe aplicarse en cualquier modalidad de contrato de trabajo. Al analizar las legislaciones de España y Chile, se logra reconocer el carácter constitucional de la seguridad social, en virtud que su aplicación se encuentra regulada en la contratación a tiempo parcial, teniendo para el efecto, que los beneficios que otorga este derecho humano, sea hayan establecido de manera directamente proporcional con los aportes que efectúan los trabajadores contratados bajo esta modalidadModo de acceso Internet
Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales