Show simple item record

dc.contributorGonzález, Yenny Tomas
dc.date2014
dc.date.accessioned2024-06-17T20:05:34Z
dc.date.available2024-06-17T20:05:34Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2014/07/01/Gonzalez-Yenny.pdf
dc.identifierURL01000000000000000185705
dc.identifier(Aleph)000185705URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001857050107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285339150007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/141054
dc.descriptionEl trabajo doméstico se encuentra catalogado en un régimen especial, y es aquel donde el trabajador presta servicio de aseo, asistencia y demás propios o inherentes al hogar de una persona o familia. La ideas acerca de la mano de obra femenina barata y dócil continúan vigentes, y su máxima expresión en la actualidad son las miles de mujeres que realizan el trabajo doméstico que generalmente es precario e inestable, generalmente viven en condiciones de pobreza y extrema pobreza. Al igual el trabajo infantil y adolescente doméstico en hogares de terceros, es considerado una de las formas de explotación más generalizada, pero a la vez, menos conocida y atendida. Las condiciones laborales son muy complejas ya que la relación entre empleadas y empleadores son de servidumbre. La jornada laboral tiene una media de 14 horas diarias, el salario que perciben es muy por debajo del salario mínimo establecido por la ley, además en su mayoría no perciben ningún tipo de prestación laboral y no se le proporciona el régimen de seguridad social.
dc.descriptionAbogado y Notario
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titlePrestaciones laborales del trabajo doméstico, análisis jurídico entre Guatemala y Paraguay
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP