Prestaciones laborales del trabajo doméstico, análisis jurídico entre Guatemala y Paraguay
Description
El trabajo doméstico se encuentra catalogado en un régimen especial, y es aquel donde el trabajador presta servicio de aseo, asistencia y demás propios o inherentes al hogar de una persona o familia. La ideas acerca de la mano de obra femenina barata y dócil continúan vigentes, y su máxima expresión en la actualidad son las miles de mujeres que realizan el trabajo doméstico que generalmente es precario e inestable, generalmente viven en condiciones de pobreza y extrema pobreza. Al igual el trabajo infantil y adolescente doméstico en hogares de terceros, es considerado una de las formas de explotación más generalizada, pero a la vez, menos conocida y atendida. Las condiciones laborales son muy complejas ya que la relación entre empleadas y empleadores son de servidumbre. La jornada laboral tiene una media de 14 horas diarias, el salario que perciben es muy por debajo del salario mínimo establecido por la ley, además en su mayoría no perciben ningún tipo de prestación laboral y no se le proporciona el régimen de seguridad social.Abogado y Notario
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales