Factores resilientes en las mujeres privadas de libertad del Centro de Orientación Femenino (COF)
Descrição
El presente trabajo de investigación fue realizado en el Centro de Orientación Femenino (COF) y tuvo como propósito determinar si existen factores resilientes en las mujeres privadas de libertad de dicho Centro. La muestra del estudio estuvo conformada por cinco mujeres que participaron voluntariamente en dicho estudio. Los instrumentos que ayudaron a identificar los factores resilientes en estas mujeres fueron: la historia de vida, una entrevista a profundidad, el análisis del lenguaje y el cuestionario de Grotberg (1995), denominado “Cuestionario de Expresiones de Mujeres con Características Resilientes”, adaptado por la investigadora. Los resultados mostraron que la mayoría de estas mujeres estuvo expuesta a situaciones que desarrollan resiliencia como: ser víctimas de maltrato, co-dependencia emocional, un ambiente amenazador y la presencia de sustancias narcoadictivas. A pesar de la situación anterior, lograron resurgir de la adversidad, esto debido a que en un momento determinado contaron con ciertas habilidades sociales así como también con factores en su entorno como participación en grupos religiosos, actividades recreativas y el hecho de lograr un equilibrio entre exigencias y logros. Se concluyó que los factores resilientes han permitido a estas mujeres fortalecer capacidades para sobreponerse a situaciones destructivas y que los elementos pedagógicos y psicológicos resultan fundamentales para que se de el cambio.Tesis Licenciatura (Psicología) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso Internet