Integración de determinadas organizaciones civiles para realizar mesas técnicas de trabajo en conjunto con delimitados COCODES del municipio de Escuintla para alcanzar reducir embarazos a temprana edad, ITS y VIH
Descripción
El proyecto inicial nace debido a problemática sobre los altos índices de casos de embarazos a temprana edad registrados a nivel municipal en Escuintla, los rangos de edad de los casos oscilan entre los 13 a 19 años (específicamente en la niñez y la adolescencia), siendo la consecuencia de un problema estructural de salud sexual y reproductiva que afecta directa o indirectamente a la población escuintleca, dando como resultado otro tipo de enfermedades tales como el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Por lo que se considera necesario brindar una respuesta en cuanto a las niñas y adolescentes que son madres a temprana edad, los riesgos y consecuencias que conlleva esto y como va hilado a miles de vidas que ha cobrado el avance del VIH a lo largo de los años y casos de ITS en el municipio de Escuintla. El proyecto propuesto y ejecutado en la PPS es un mecanismo que puede aportar a la respuesta en primera instancia sobre los riesgos de salud ocasionados por los casos de embarazos a temprana edad en la niñez y adolescencia, por lo que a través de la formación sobre la prevención la problemática de los riesgos que provocan los embarazos a temprana edad, contagios del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), el avance de este a Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), así como las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), y las consecuencias que producen el no abordar dichos temas desde un proceso educativo e integral para la niñez y adolescenciaModo de acceso: Internet
Sistematización de Práctica Profesional
Tesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales