Evaluación de dos reguladores de crecimiento para la producción asexual por esquejes de moringa (moringa oleífera, moringaceae); Olopa, Chiquimula, Guatemala
Descripción
La moringa ha sido introducido a muchos países con el fin de combatir la desnutrición; en Guatemala FAO introdujo la planta a la región chorti derivado de la hambruna, desde ese entonces ha sido limitada su propagación y consumo por las familias afectadas por la desnutrición, debido a que la producción de semillas se da a los 2 años y medio después de trasplantada la planta; por lo que se ha hecho necesario buscar alternativas de propagación. En tal contexto se evaluó el prendimiento de la moringa por medio de esquejes, utilizando Rooting y Raizal como reguladores de crecimiento, longitudes de esquejes de 0.2 y 0.3 metros y éstos establecidos en fase de luna llena y luna nueva; el trabajo fue desarrollado en el municipio de Olopa. De las variables de respuesta evaluadas, solo el porcentaje de esquejes con brotes presentó diferencias significativas en sus factores, pero al momento de realizar el análisis de medias, estadísticamente los datos son igualesTesis de Grado
Tesis Licenciatura (Ciencias Hortícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas