Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorLeón Salazar, Teófilo Orlando
dc.date2015
dc.date.accessioned2024-06-17T15:49:26Z
dc.date.available2024-06-17T15:49:26Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2015/07/01/Leon-Teofilo.pdf
dc.identifierURL01000000000000000196079^^^^
dc.identifier(Aleph)000196079URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001960790107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285244010007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/140631
dc.descriptionEl negocio jurídico surge y nace a la vida jurídica por la voluntad de las partes, siendo éste un acuerdo por el cual dos o más personas convienen en crear, modificar o extinguir obligaciones, constituyéndose como un contrato. La contratación del tiempo compartido, es atípica, que consiste en que una persona adquiere el derecho de usar, por espacios de tiempo previamente determinados y reservados, unidades inmuebles destinadas a fines de esparcimiento y recreación, pagando por ello un precio en dinero a la otra quien se ocupa de asegurar el ejercicio de aquel derecho y realizar toda la gestión de administración. El contrato de tiempo compartido, es utilizado por empresas o cadenas hoteleras a nivel mundial, el cual tiene como objetivo comercializar el sistema de tiempo compartido y suscriben con el adquiriente de este sistema, un contrato de adhesión pre-redactado por la empresa, muchas veces de forma arbitraria, conteniendo cláusulas abusivas y leoninas, teniendo alternativa el adquiriente sólo de aceptar o no el contrato, sin tener opción de dar sugerencias respecto a sus intereses, creando un desnivel negocial. En Guatemala existen varios hoteles o cadenas hoteleras que ofrecen el tiempo compartido, y que al momento de suscribir el contrato de tiempo compartido, el adquiriente tiende a confundirse respecto a lo que está adquiriendo, esto como consecuencia de la poca información que se tiene en nuestro país respecto a este contrato, y muchas veces porque se tiende a confundir con varias figuras jurídicas existentes en la legislación guatemalteca, dependiendo desde que punto de vista se enfoque.
dc.descriptionAbogado y Notario
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titlela simulación en el contrato de tiempo compartido y la violación a los derecho del consumidor
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP