Auto concepto en adolescentes de familias monoparentales a cargo de mujeres de la etnia Kaqchikel
Descrição
La presente investigación plantea el objetivo general de conocer cómo es el autoconcepto en los adolescentes de familias monoparentales a cargo de mujeres de la etnia kaqchikel en las edades de 13 a 16 años de un colegio privado del municipio de San Antonio Aguas Calientes, Sacatepéquez con estudiantes que asisten al establecimiento y que accedieron a participar en el estudio. Para lograr el objetivo planteado se evaluó a diez adolescentes, utilizando como instrumento el test de Autoconcepto Forma 5 (AF5) de García y Musitu (2009). El diseño de investigación es de tipo descriptivo, con una muestra no aleatoria y para describir los datos se utilizó el programa de Microsoft Office Excel, Windows 2010. Concluyendo que los adolescentes se perciben físicamente atractivos, indicando un autoconcepto físico y académico alto, seguido del autoconcepto familiar que se ubicó en un nivel intermedio, mientras que el autoconcepto en la dimensión social y emocional resultaron bajos, percibiendo así sus relaciones sociales y sus respuestas a situaciones específicas.Tesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades