Show simple item record

dc.contributorAlvarado Mejía, Guillermo Eduardo
dc.date2017
dc.date.accessioned2024-06-17T15:03:20Z
dc.date.available2024-06-17T15:03:20Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjrcd/2018/07/01/Alvarado-Guillermo.pdf
dc.identifierURL01000000000000000216213
dc.identifier(Aleph)000216213URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002162130107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285310670007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/140450
dc.descriptionLa contaminación atmosférica se debe de regular de acuerdo a las normas del Derecho Ambiental; que se puede definir como el conjunto de normas de carácter público o privado que regula las actuaciones del ser humano para conservar el Medio Ambiente, para poder prevenir todos los daños al mismo y así poder garantizar una mejor calidad de vida. La investigación trata sobre la contaminación atmosférica, en que año empezaron las primeras fuentes de emisión, que país fue el primero en empezar a regular la contaminación del aire, los efectos que causa al Medio Ambiente, a la salud de las personas, aspectos jurídicos y legislación tanto de Guatemala como de otros países con más desarrollo en materia ambiental como Estados Unidos, México y Colombia. La contaminación atmosférica se define como la presencia de contaminantes o partículas contaminadas en la atmosfera en cantidades que resultan nocivas para la salud del ser humano. El objetivo de la tesis es implementar la regulación del aire y poder garantizarle a los habitantes de la República de Guatemala un ambiente sano, la base fundamental para la regulación del aire es; la Constitución Política de la República de Guatemala como ley suprema y la Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente, motivo por el cual se inicia la investigación que cuenta con Estudio Jurídico Comparativo con otras legislaciones que son Estados Unidos, México y Colombia, para establecer la falta de legislación que se encuentra en el país, así poder controlar la contaminación atmosférica en Guatemala y se realizan las entrevistas necesarias para poder enriquecer la investigación
dc.descriptionAbogada y Notaria
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleEstudio jurídico comparativo sobre la calidad del aire como derecho humano: Estados Unidos, México, Colombia
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP