Estudio jurídico comparativo sobre la calidad del aire como derecho humano: Estados Unidos, México, Colombia
Description
La contaminación atmosférica se debe de regular de acuerdo a las normas del Derecho Ambiental; que se puede definir como el conjunto de normas de carácter público o privado que regula las actuaciones del ser humano para conservar el Medio Ambiente, para poder prevenir todos los daños al mismo y así poder garantizar una mejor calidad de vida. La investigación trata sobre la contaminación atmosférica, en que año empezaron las primeras fuentes de emisión, que país fue el primero en empezar a regular la contaminación del aire, los efectos que causa al Medio Ambiente, a la salud de las personas, aspectos jurídicos y legislación tanto de Guatemala como de otros países con más desarrollo en materia ambiental como Estados Unidos, México y Colombia. La contaminación atmosférica se define como la presencia de contaminantes o partículas contaminadas en la atmosfera en cantidades que resultan nocivas para la salud del ser humano. El objetivo de la tesis es implementar la regulación del aire y poder garantizarle a los habitantes de la República de Guatemala un ambiente sano, la base fundamental para la regulación del aire es; la Constitución Política de la República de Guatemala como ley suprema y la Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente, motivo por el cual se inicia la investigación que cuenta con Estudio Jurídico Comparativo con otras legislaciones que son Estados Unidos, México y Colombia, para establecer la falta de legislación que se encuentra en el país, así poder controlar la contaminación atmosférica en Guatemala y se realizan las entrevistas necesarias para poder enriquecer la investigaciónAbogada y Notaria
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales