Análisis de los abusos al Derecho Constitucional de reunión y manifestación y sus implicaciones jurídicas
Descripción
La presente investigación tiene por finalidad evidenciar al lector un fenómeno y problemática que persiste en Guatemala, relacionado con el ejercicio del derecho de reunión y manifestación representa una vulneración y transgresión a otros derechos y garantías no sólo en materia Constitucional sino también en materia de Derechos Humanos. Al tratarse de derechos constitucionales, se abordará la problemática a partir del marco de derecho Constitucional en Guatemala, expresando su definición e historia ampliamente, así como en materia de Derechos Humanos fundamentales y se establecerán los mecanismos y medios de abuso al ejercitar los referidos derechos, la colisión que en algún momento llegan a tener con otros derechos constitucionalmente reconocidos, y las diferentes implicaciones jurídicas que se derivan de los abusos. La modalidad de la investigación es una monografía jurídico-descriptiva, apoyándose en la entrevista como instrumento de investigaciónTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales