Mostrar registro simples

dc.contributorPortillo González, Joselin Susana
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-06-17T15:01:02Z
dc.date.available2024-06-17T15:01:02Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/publijrcifuente/TESIS/2018/05/22/Portillo-Joselin.pdf
dc.identifierURL01000000000000000218753
dc.identifier(Aleph)000218753URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002187530107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285592700007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/140357
dc.descriptionEl objetivo de la siguiente investigación es identificar los niveles de agresividad en un grupo de niños varones en edad escolar, pertenecientes a un centro de educación integral-PAIN, de Zacapa. La población de estudio fue de 180 infantes de género masculino, comprendidos entre las edades de 6 a 14 años, pertenecientes a los grados de preparatoria, primero, segundo, tercero, cuarto, quinto y sexto primaria, a quienes se les aplico la lista de chequeo conductual de agresividad en niños de savina varona. La investigación es de tipo cuantitativo con un diseño metodológico descriptivo, es relevante puntualizar que en muchos de los niños con comportamientos agresivos se acostumbran a los malos tratos y al rechazo y castigos por parte de los adultos, causándoles daños irreversibles para su vida. Uno de los mayores problemas en cuanto a la agresividad y por ende el rendimiento escolar es por el poco interés que los niños y niñas prestan a la educación por la falta de motivación de parte del docente. Por tal motivo es necesario que los niños y niñas de párvulos, mejoren su autoestima mediante la motivación ya que de esta manera el niño se sentirá atraído y despertará su curiosidad e interés por adquirir nuevos conocimientos. Con el desarrollo del tema a investigar se pretende dar respuesta a muchas interrogantes acerca del tema de agresividad en estudiantes de edad escolar, así mismo se pretende aportar a la sociedad una charla sobre cómo reducir los niveles de agresividad en niños en edad escolar, con la cual se les ayudara con posibles opciones, ideas y terapias para estimular emocionalmente a los estudiantes, las cuales tienen como objetivo reducir los niveles de agresividad, modificando conductas agresivas, obteniendo como resultado un mejor proceso académico en los estudiantes del Centro de Educación Integral – PAIN, Zacapa, Zacapa
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleNiveles de agresividad en un grupo de niños varones en edad escolar, pertenecientes a un centro de educación integral – PAIN, Zacapa, Zacapa
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP