Rendimiento escolar e inteligencia Emocional
Descripción
El objetivo de la investigación es analizar como se fortalece la inteligencia emocional en el nivel de educación primaria para estimular un rendimiento escolar adecuado, en armonía con las interrelaciones que ocurren entre docentes, alumnos y padres de familia, además los elementos centrales en el proceso conducente al logro de una adecuación integral. De esta manera, en relación con el alumno se analizan el fortalecimiento de la inteligencia emocional y como esta se interrelaciona con el rendimiento escolar. A la vez se considera el papel que desempeñan la metodología de estudio y las formas de organización del proceso instrucciónal. En el trabajo se concluyó que los docentes del nivel primario de las escuelas publicas del municipio de San Cristóbal Totonicapán, conocen sobre Inteligencia emocional de forma superficial, aunque ellos están familiarizados con dicho concepto no están identificados con el mismo y no han investigado y tomado en cuenta que en el que hacer educativo del alumno la inteligencia emocional es decisiva para llevar a cabo las diferentes actividades que se proponga: si conocieran los factores que la compone poseerían una mayor conciencia de la importancia de estimular la inteligencia emocional en los estudiantes. Por tal razón se propone efectuar un seminario que se relacione con métodos y estrategias que coadyuven a la aplicación de una didáctica innovadora que estimule un aprendizaje no solo de contenidos programáticos sino también un aprendizaje emocional, que a través de una participación dinámica estimule el desarrollo integral de los alumnos, y que esto incida en un eficiente rendimiento escolar que permita generar un conocimiento didáctico e integrador, acompañado de propuestas viables para la acción.Tesis Licenciatura (Pedagogía) URL, Facultad de Humanidades