Show simple item record

dc.contributorGarcía, Nelson Alejandro
dc.date2011
dc.date.accessioned2024-06-17T14:36:52Z
dc.date.available2024-06-17T14:36:52Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesis/2011/08/08/Garcia-Nelson.pdf
dc.identifierURL0100000000000156596^^^^^^^^
dc.identifier(Aleph)000156596URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001565960107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285551020007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/140040
dc.descriptionEl estudio sobre el método narrativo se ubica en el contexto evolutivo de las diversas metodologías exegéticas de interpretación bíblica, que surgieron en los períodos, moderno y posmoderno. Define los conceptos fundamentales de los diferentes métodos, tanto diacrónicos como sincrónicos, y describe sus principales pasos operativos, teniendo como base el Documento “La Interpretación de la Biblia en la Iglesia”, promulgado por la Pontificia Comisión Bíblica en 1993. Observa asimismo, como las circunstancias históricas marcan la labor exegética en capa época, imprimiéndole un sentido dialogal, y reorientándola a las necesidades e interrogantes más apremiantes de los seres humanos. Esta investigación compara, las similitudes y diferencias existentes entre tres métodos sincrónicos: retórico, semiótico y narrativo, para determinar de modo crítico, la especificidad de éste último; tanto los principios teórico-literarios en los que se fundamenta, como los elementos que intervienen en el proceso de aplicación del mismo a la los Evangelios, específicamente al de Marcos. Analiza también el presupuesto hermenéutico que sustenta los procedimientos exegéticos de los métodos, en la ardua tarea de la búsqueda del sentido, que contienen para el lector actual; unas veces para cerrarlo, y otras para señalar su insondable riqueza. La opción hermenéutica que recorre como hilo rojo, toda la investigación sobre el método narrativo es la “del texto”, ya que permite al lector acercarse al Evangelio de Marcos como obra autónoma, y captar la riqueza de sentido que contiene, el cual, dista mucho de la intención del autor, o los autores originarios
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Religiosas) URL, Facultad de Teología
dc.languageesp
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleMétodo narrativo e identidad en Mc 6,30
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP