Análisis comparativo del recurso de revisión del laudo arbitral en Guatemala, el recurso de nulidad de la ley modelo y el reconocimiento y ejecución del laudo ante la convención de Nueva York y la práctica del Arbitraje Comercial Internacional
Description
El arbitraje comercial internacional propone en la actualidad, ser un método alternativo con mayor efectividad que la justicia ordinaria para la de resolución de conflictos, por tal motivo, requiere de una normativa tanto nacional como internacional con lineamientos acordes a la de naturaleza de los conflictos comerciales actuales. Guatemala fundamenta su Ley de Arbitraje en las disposiciones que regula la Ley Modelo sobre Arbitraje Comercial Internacional y a lo establecido dentro de la Convención de Nueva York sobre el reconocimiento y ejecución de laudos arbitrales en el extranjero, por lo que se interpreta que Guatemala contiene una normativa arbitral moderna y atractiva para el desarrollo de arbitrajes internacionales. De lo anterior, la Ley de Arbitraje de Guatemala, introduce un medio para impugnar el laudo arbitral distinto al que propone la Ley Modelo, a razón de que, en su normativa arbitral, establece el recurso de revisión como único medio para la impugnación del laudo, mismo que al resolverse, puede afectar el posterior reconocimiento y ejecución del laudo arbitral resuelto por este recurso en el extranjero, cuestionando de tal forma, la viabilidad del arbitraje comercial internacional en GuatemalaModo de acceso: Internet
Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales