Show simple item record

dc.contributorGarcía Ramírez, Edgar Samuel
dc.date2008
dc.date.accessioned2024-06-17T14:31:00Z
dc.date.available2024-06-17T14:31:00Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/22/Garcia-Ramirez-Edgar/Garcia-Ramirez-Edgar.pdf
dc.identifierURL01000000000000000128014^^^^
dc.identifier(Aleph)000128014URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001280140107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285616410007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/139874
dc.descriptionEl objetivo de investigación fue medir el nivel de ansiedad antes y después de la evaluación del desempeño. Para este estudio se establecieron como variables, el nivel de ansiedad y la evaluación del desempeño. El instrumento utilizado para medir los niveles de ansiedad fue el Cuestionario de Ansiedad Estado-Rasgo (STAI82) del Dr. Spielberg que consta de dos partes: Ansiedad-Estado (A/E) y AnsiedadRasgo(A/R). La población estuvo integrada por el personal de una empresa privada, hermafroditas, con edades comprendidas entre los 17 y 51 años de edad, de diferentes departamentos dentro de la empresa. El estudio realizado utilizó un solo grupo con pretest y postest; para este diseño, se aplicó un pretest para medir el nivel de ansiedad como variable dependiente y después de haber aplicado la evaluación del desempeño se evalúo nuevamente dicha variable. Como conclusión más relevante se estableció que sí hubo diferencia estadísticamente significativa entre los resultados obtenidos por el grupo en la escala ansiedad-estado y rasgo antes y después de la evaluación del desempeño. Se recomendó realizar otros estudios que puedan complementar el estudio actual para determinar las causas específicas que generan mayores niveles de ansiedad en los sujetos de distintos departamentos. Así como también informar del propósito de la evaluación del desempeño a los trabajadores con el fin de evitar la elevación en el nivel de ansiedad.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología) URL, Facultad de Humanidades
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.titleNivel de ansiedad y evaluación del desempeño
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP